Revolución en el puerto: ¡manos libres al cargar vehículos eléctricos!

Revolución en el puerto: ¡manos libres al cargar vehículos eléctricos!
Rotterdam, Niederlande - En el mundo dinámico de la logística y la movilidad electrónica, hay desarrollos emocionantes que revolucionan el manejo de vehículos eléctricos. Rocys, una empresa holandesa, anunció un paso particularmente notable. Los especialistas para soluciones de carga apoyadas por robots han cerrado una asociación con el Grupo ICT, que se dedica a acelerar la introducción de la introducción de soluciones de carga libres de manos para vehículos eléctricos autónomos en puertos y logística. AS electrive.com ECS) El grupo de TIC ya ha completado con éxito.
Lo especial de esta colaboración es la comunicación perfecta entre la gestión del vehículo y los procesos de carga, que se optimiza de tal manera que la intervención manual se reduzca al mínimo. Esto aumenta tanto la eficiencia operativa como la escalabilidad de los sistemas. Rocys ha estado trabajando en una estrategia de carga autónoma desde 2019 basada en tecnología basada en robots y visión informática basada en IA. De esta manera, los robots pueden atascarse automáticamente y extraer conexiones de carga, sin ninguna intervención humana. Esto hace que trabajar en los puertos sea mucho más fácil y más eficiente.
Electromobility en el área del puerto
Karim Henkens, el CEO del Grupo TIC, enfatiza la importancia estratégica de esta integración técnica. Es una parte esencial de la transformación digital y sostenible que los puertos y la logística solo pueden ganar. Las soluciones de Rocys no solo están diseñadas para automóviles eléctricos, sino también en camiones y vehículos autónomos que se utilizan en las operaciones portuarias. Como parte de un proyecto MCS recientemente anunciado en Europa, los conductores de camiones tienen la oportunidad de detenerse durante el proceso de carga.
Pero ese es el comienzo: como rocys.com , la compañía se basa en una combinación de hardware inteligente, software intuitivo y servicios proactivos. Su plataforma admite todos los vehículos y cargadores eléctricos. Esta flexibilidad es crucial en una industria en la que las capacidades y sistemas de carga deben ajustarse rápidamente.
El desarrollo de la industria de la logística
Una mirada a toda la industria de la logística muestra que muchos cambian aquí. Los vehículos eléctricos se están convirtiendo cada vez más en un estándar, las empresas modernizan sus flotas de vehículos y se benefician de los costos operativos más bajos y un equilibrio ambiental positivo. Los programas prácticos de soporte estatal aseguran que se facilite cambiar a la movilidad electrónica. Estos incluyen subvenciones, préstamos de bajo interés y exenciones fiscales que promueven el acceso a soluciones de transporte eléctrico.
Las tecnologías innovadoras son cruciales para aumentar los rangos de los vehículos eléctricos y expandir la infraestructura de carga. La conversión a flotas eléctricas y nuevos modelos de negocio no solo trae ventajas económicas, sino que también mejora la atmósfera de trabajo con vehículos más tranquilos. logbw.de indica que la integración de los sistemas de carga en los procesos de logística es cualquier cosa menos un auto-ejecución. Aquí se requieren consideraciones estratégicas y la cooperación entre los diferentes actores.
Con la planificación correcta y los enfoques innovadores, las posibilidades son buenas de que la movilidad electrónica en la logística no solo absorba la conducción, sino que también allane el camino hacia un futuro más sostenible. Sin embargo, los desafíos como los altos costos de adquisición y la necesidad de capacitar a los conductores en consecuencia no deben perderse de vista. Los vehículos eléctricos con tecnologías de batería modernas y los sistemas de gestión de flotas inteligentes son la clave para la logística flexible y potente del futuro.
Details | |
---|---|
Ort | Rotterdam, Niederlande |
Quellen |