AI en la guerra cibernética: ¡las empresas no están preparadas para nuevos ataques!

AI en la guerra cibernética: ¡las empresas no están preparadas para nuevos ataques!

Deutschland - El mundo de la ciberseguridad está en el punto de inflexión, y la inteligencia artificial (IA) juega un papel central en esto. Según un informe reciente de pressbox.de , están particularmente en riesgo. Si bien los atacantes confían estratégicamente en tecnologías de IA, muchas compañías aún dudan en integrar estas innovaciones en su arquitectura de seguridad.

El informe "El estado de la Ciberseguridad de la IA 2025" de Darkrace ilustra impresionantemente la situación de amenaza: el 74 % de las organizaciones encuestadas ver las amenazas basadas en la IA como un desafío grave. La preocupación aumenta por el hecho de que el 45 % de los encuestados dudan de la capacidad de su organización para tratar adecuadamente los ataques basados en la IA. Las pequeñas y medianas empresas (PYME) a menudo no tienen los recursos necesarios para protegerse y, por lo tanto, son víctimas de objetivos más fáciles.

La creciente amenaza de Ki

Las amenazas continúan desarrollándose rápidamente. Los atacantes usan métodos cada vez más soportados por IA para refinar y automatizar sus ataques. En el período de enero a febrero de 2023, se registró un aumento alarmante del 135 % en un nuevo tipo de patrones de ataque que usan IA generativa. Este desarrollo facilita a los ciberdelincuentes llevar a cabo ataques efectivos de ingeniería social y crear mensajes de phishing hechos a medida, incluso para personas con pequeñas habilidades lingüísticas, como bsi informado.

Con los métodos de identificación tradicionales, la ciberseguridad enfrenta un desafío significativo. Los ataques de phishing, el ransomware y las llamadas amenazas persistentes avanzadas (APT) son cada vez más difíciles de identificar, ya que los sistemas de IA pueden generar correos electrónicos de phishing de alta calidad a la velocidad del rayo. Los mecanismos de seguridad manuales ya no pueden venir con nosotros porque la cantidad de datos explotan a través de dispositivos en red y entornos en la nube.

Soporte y desafíos tecnológicos

the infoPoint enfatiza que KI no es solo el arma del atacante. La defensa cibernética también se beneficia de KI. Esto permite a los analistas de seguridad reconocer anomalías en las redes y reaccionar más rápido ante las amenazas. Los sistemas respaldados por IA analizan los flujos de datos en tiempo real e identifican patrones que indican un ataque potencial.

Una fuente de peligro sigue siendo, sin embargo, la implementación: las empresas enfrentan desafíos como la calidad de los datos, los costos, la complejidad y las preguntas éticas. La creencia excesiva en la IA también podría poner en peligro la intuición humana necesaria. Los pasos prácticos para la integración de la IA en la seguridad cibernética incluyen la capacitación de los empleados en ataques compatibles con IA y la actualización regular de los modelos utilizados.

En vista de las barreras de entrada baja para el ransomware como servicio en Darknet y la carrera continua entre defensores y atacantes, la necesidad de empresas es más urgente que nunca. Los requisitos para la ciberseguridad han cambiado, y si no actúa rápidamente, podría quedarse atrás.

En resumen, el panorama digital está en transición, y las soluciones de seguridad inteligentes son la clave no solo para contrarrestar las amenazas actuales, sino también para los desafíos del futuro.
Details
OrtDeutschland
Quellen

Kommentare (0)