Nuevo libro blanco KI: ¡Oportunidades y riesgos para construir limpiadores en enfoque!

Nuevo libro blanco KI: ¡Oportunidades y riesgos para construir limpiadores en enfoque!

Bundesinnungsverband des Gebäudereiniger-Handwerks, Deutschland - La Asociación Federal de Gremios de los Clas de construcción (BIV) ha publicado un nuevo documento de información sobre inteligencia artificial (IA), que está dirigida a más de 2.500 empresas miembros. Con este documento, la Asociación quiere ofrecer a sus miembros una visión general clara de los aspectos más importantes de la IA en el contexto de la empresa. No solo los términos básicos, sino también se explican las oportunidades y desafíos que implica el uso estratégico de la IA. El objetivo es claro: el apoyo de los miembros en la integración de las tecnologías de IA en sus procesos comerciales. Este documento integral fue precedido por un taller interno de la Asociación en el que los miembros participaron activamente en el tema. El BIV también llama la atención sobre el hecho de que la seguridad de la infraestructura crítica debe recibir una mayor prioridad. Incluso si los proveedores de servicios de construcción no forman parte de esta infraestructura, el intercambio de datos con los clientes está en la habitación y, por lo tanto, conlleva el riesgo de ataques cibernéticos. Lo más importante es la nueva información que también trata los proyectos legislativos relevantes para aclarar a las empresas sobre las precauciones necesarias. Según [Verbaende.com] (https://www.verbaende.com/ki-white Paperpaper -unD-Cybersecurity-information-Erlaeutern--s-und-Herfreuden/), esta información se encuentra actualmente en la agenda.

Pero, ¿qué papel juega la nueva regulación en la UE, que se conoce como AI ACT? Los últimos informes muestran que la UE ha introducido un conjunto de reglas que regula el uso de herramientas de IA en investigación y negocios. La Ley AI distingue entre aplicaciones de alto riesgo y de alto riesgo, por lo que las empresas artesanales generalmente no entran en la categoría de alto riesgo y, por lo tanto, tienen obligaciones de transparencia más bajas. Esta regulación está relacionada con las experiencias que la UE ha obtenido de la Regulación General de Protección de Datos (GDPR), y al mismo tiempo crea más libertad para el uso de tecnologías de IA en las empresas. Las decisiones impulsadas por datos deben proporcionar ventajas competitivas. Los campos de aplicaciones podrían ser, por ejemplo, la organización de la oficina, la creación de ofertas o órdenes de material. Esta información proviene de rationellreinigen.de.

Los desafíos de la Ley AI

Ya estamos en el punto de conflicto: la inteligencia artificial no solo puede ahorrar tiempo y costos, sino que también conlleva riesgos, como información incorrecta o preguntas sobre derechos de autor. La Ley AI, que fue adoptada por los países de la UE en mayo de 2024, podría convertirse en un esfuerzo administrativo para muchas empresas. Para cumplir con los requisitos básicos, la UE establece plazos claros para la implementación. Esto incluye requisitos extensos para aplicaciones ACI de alto riesgo. También se crean nuevas opciones de queja con respecto a los derechos del consumidor. Los laboratorios de prueba planificados para el desarrollo y la capacitación del espectáculo de IA antes del lanzamiento del mercado que la UE quiere promover la innovación. Esto se puede ver principalmente en el contexto que las empresas tecnológicas estadounidenses y chinas a menudo juegan un papel pionero. La implementación compleja de los requisitos de IA podría ser costosa, pero es importante administrar los riesgos y garantizar una alta calidad, según la evaluación de [KPMG.DE] (https://klartenker.kpmg.de/was-der-eeu-ai-pfuer- compañía

Otro punto que debe registrarse: las máquinas y los robots se benefician significativamente de la IA que puede optimizar su forma de trabajar. Sin embargo, también existe una prohibición estricta en relación con la detección emocional y la manipulación cognitiva para proteger los derechos de los empleados. Las posibilidades que existen en la creación de documentos de licitación o la generación de contenido para sitios web también son particularmente interesantes. Sin embargo, los usuarios deben asegurarse de verificar los textos creados para la corrección y cumplir con los requisitos de transparencia correspondientes.

En resumen, se puede decir que la integración de la IA en el comercio más limpio del edificio trae consigo oportunidades y desafíos. El BIV ofrece el soporte necesario, mientras que la Ley AI proporciona reglas claras del juego para tratar las herramientas de IA y al mismo tiempo establece impulsos prospectivos para la transformación digital. Ya sea en la comunicación del cliente a través de chatbots o el uso de herramientas de IA en la capacitación: las posibilidades son diversas, pero también reguladas. Por lo tanto, el desarrollo de nuevas tecnologías no es solo un obligatorio, sino que también debe ser cuidadosamente administrado y apoyado políticamente. En un mundo que cambia rápidamente, es importante tener una buena mano cuando se adapta a nuevas condiciones.

Details
OrtBundesinnungsverband des Gebäudereiniger-Handwerks, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)