¡27 millones de toneladas de nanoplastia amenazan nuestro ecosistema del Atlántico Norte!

¡27 millones de toneladas de nanoplastia amenazan nuestro ecosistema del Atlántico Norte!

Nordatlantik, Europa - Los océanos del mundo son azules profundos y brillantes, pero los secretos oscuros están ocultos debajo de la superficie. Los últimos hallazgos sobre la contaminación nanoplástica en el Atlántico Norte dejan en claro que los peligros de plástico son mucho más completos de lo que se suponía anteriormente. Según un estudio actual que se publicó el 9 de julio de 2025 en la revista Nature , la cantidad estimada de partículas de plástico por debajo de 1 micrómetro en esta área del océano es de un increíble 27 millones de toneladas. Este número no solo es preocupante, sino que también deja en claro que los paraísos de vacaciones pueden estar en una montaña de nanoplastia.

Los científicos del Royal Países Bajos para la Investigación del Sea (NIOZ) y la Universidad de Utrecht, dirigida por la maestra estudiante Sophie Ten Hietbrink, han recolectado muestras de agua en doce ubicaciones diferentes a lo largo de una expedición de investigación entre las Azores y la Base Continental Europea. El material se filtró sobre un micrómetro y se analizó en un laboratorio utilizando espectrometría de masas. Este método avanzado permitió la identificación de diferentes tipos de plástico en el agua y puso a la luz la frecuencia de la nanoplastia.

¿Cómo entra la nanoplastia en los océanos?

Un aspecto central del estudio es la forma en que encuentra la nanoplastia en el mar. Las influencias ambientales conducen a la descomposición de los plásticos más grandes a través de la luz solar, los ríos contribuyen a esto y el aire también tiene su influencia, ya sea debido a las partículas flotantes en el agua de lluvia o mediante "depósito seco". Helge Niemann, un investigador líder en el Nioz, enfatiza que el conjunto de nanoplastia es una pieza importante en el empaque de la contaminación plástica global, que no se ha ignorado durante mucho tiempo. También hay signos de alarma, porque la nanoplastia puede penetrar en las células del cuerpo e incluso encontrar el camino hacia el tejido cerebral.

Los peligros no deben subestimarse. A diferencia de los microplásticos, que se considera principalmente menos grave en términos de salud, la nanoplastia se considera químicamente reactiva y potencialmente dañina para la salud. Pero, ¿qué significa eso exactamente para nosotros y el ecosistema marino? Según un informe de Science.de, la nanoplastia ya está haciendo la mayor parte de la contaminación plástica marina.

Desafíos e investigación futura

Un gran problema con el examen de la nanoplastia es la dificultad para identificar y analizar las pequeñas partículas. Las tecnologías existentes a menudo no pueden identificar correctamente los pequeños cuerpos de plástico. Los nuevos métodos desarrollados en el estudio actual incluyen filtrado especial y espectrometría de masas, que facilitan significativamente la identificación.

A pesar del progreso, sin embargo, el conocimiento de la propagación y los efectos de la nanoplastia en otros océanos y biotopos sigue siendo vagamente. No está claro si otras regiones marítimas se ven igualmente afectadas. La investigación futura no solo debe examinar más a fondo los efectos de la nanoplastia, sino que también observa otros tipos de plástico en la facción 1 micrómetro o más pequeña: el polietileno y el polipropileno están enfocados.

La conclusión del estudio se basa en un mensaje urgente: prevenir una mayor contaminación plástica es de suma importancia. Está en nuestras manos para proteger estas preciosas aguas y garantizar que las generaciones futuras también puedan experimentar la belleza y la diversidad de los océanos. Afilar la conciencia de estos temas y estar listo para tomar medidas sería un primer paso en la dirección correcta.

Para obtener información más detallada y más perspectivas sobre los resultados del estudio, eche un vistazo a los informes de noticias de tecnología marina, naturaleza y ciencia.de, todos los cuales ofrecen una visión profunda de este importante problema.

Details
OrtNordatlantik, Europa
Quellen

Kommentare (0)