Revolución Fintech: ¡Así es como los datos y la IA cambian el mundo financiero 2025!

Revolución Fintech: ¡Así es como los datos y la IA cambian el mundo financiero 2025!

Kopenhagen, Dänemark - FinTech es ahora una parte integral del panorama de los servicios financieros. En poco tiempo, esta industria pasó por un enorme desarrollo que está formado en gran medida por innovaciones rápidas y la capacidad de analizar datos. Como informes KPMG, el éxito futuro de Fintechs dependerá en gran medida de qué tan bien pueda usar datos para decisiones sobre toda la compañía. Cada vez más empresas se esfuerzan por un estado como una "empresa conectada", donde los datos y las tecnologías digitales se utilizan de manera eficiente.

Las razones para el crecimiento de esta industria incluyen el desarrollo de un sector bancario robusto, digitalización rápida y modificaciones de preferencias de clientes. Según [McKinsey] (https://www.mckinsey.com/industries/financial-services/our-insights/fintechs-a-new-paradigm of-growth), las fintechs enumeradas tienen una capitalización de mercado de 550 mil millones de dólares en julio 2023, que ha sido duplicado desde 2019. Calificación de $ 936 mil millones, un aumento siete veces en solo cinco años.

Los desafíos de la industria

A pesar del desarrollo positivo, una caída del mercado fue moldeada en 2022, lo que condujo a una disminución en las inversiones y la creación de nuevos unicornios. KPMG enfatiza que las asociaciones estratégicas para FinTechs se consideran cada vez más una forma importante de desarrollar nuevas habilidades y lograr el ahorro de costos. En otras palabras, las estrategias de cooperación o la "coopetición" podrían ser decisivas en el futuro.

Otro tema emocionante será lidiar con los requisitos personalizados del cliente. Los consumidores requieren ofertas rápidas, cómodas y hechas a medida. Los fintechs tienen que reaccionar desarrollando productos innovadores y mejorando activamente la experiencia del usuario. La tendencia muestra claramente que las aplicaciones son cada vez más el acceso principal a los servicios financieros, lo que pone a presión el panorama bancario tradicional.

desarrollos del mercado y el papel de Ai

Un punto que se ha discutido en gran medida en los últimos años es el uso de IA. En 2024, la IA era un tema central en el sector FinTech. Muchas compañías ya han utilizado herramientas de inteligencia artificial para optimizar los procesos internos y la prevención de fraude, como cuadros. Sin embargo, el camino a las aplicaciones orientadas al consumidor todavía es en gran medida experimentalmente. Especialmente preocupaciones de seguridad y problemas de protección de datos continúan representando desafíos importantes. Según una encuesta de Deloitte, casi el 35% de las organizaciones dijeron que los errores con consecuencias reales son un gran obstáculo para la introducción de IA generativa.

La implementación de experiencias de clientes controladas por IA es más lenta en las instituciones financieras en comparación con otras industrias, debido al marco regulatorio estricto. Sin embargo, los grandes bancos como JPMorgan Chase y Citi ya están experimentando con estas tecnologías, lo que indica un cambio a largo plazo en el modo de operación.

Los cambios regulatorios también aumentan. Hay nuevas reglas en Europa y los Estados Unidos que afectan a FinTechs. Estos desarrollos muestran que las fintechs tienen que navegar en un panorama constantemente cambiante para mantenerse exitoso y lograr la rentabilidad.

En general, las fintechs están en un punto de inflexión crucial. Si bien se basan en un mercado caracterizado por desafíos y oportunidades inesperados, es importante mantener la cultura de la innovación y al mismo tiempo vigilar los costos. La capacidad de posicionarse de manera efectiva y desarrollar estrategias para un crecimiento sostenible será crucial sobre cómo son los próximos años para la industria.

Details
OrtKopenhagen, Dänemark
Quellen

Kommentare (0)