Kis Future: ¡Estos 50 visionarios dan forma al Medio Oriente 2025!

Kis Future: ¡Estos 50 visionarios dan forma al Medio Oriente 2025!

Genf, Schweiz - ¿Qué sucede en el mundo de la inteligencia artificial? La montaña de entusiasmo e inversiones en IA está creciendo, con una variedad de opciones que se abren en una amplia variedad de industrias. De acuerdo con Fast Company Medio Oriente A través de sus contribuciones sobresalientes a AI de diferentes áreas tan resaltadas. Su conocimiento y visiones ayudan a promover el sector de IA y a elevar un nuevo nivel.

La lista de las 50 personalidades de liderazgo de IA más influyentes deja en claro cuán diverso es el compromiso en esta área. Por ejemplo, Abhinav Sharma, como CTO en Cisco APJC, dirige iniciativas estratégicas para la integración de KI, mientras que Ahmed Serag, director de IA en Weill Cornell Medicine, tiene más de 150 publicaciones en esta área. También en el mundo financiero, personalidades como Bahaa Farouk, director digital y de datos del Banco del Canal de Suez están en marcha. Su experiencia ayuda a establecer nuevos estándares en la transformación digital.

Art of AI Gobernance

Uno de los temas más importantes que surgen en la discusión actual sobre la IA es la gobernanza. Los desafíos asociados con el rápido desarrollo de la tecnología no deben subestimarse. Un informe de

Expertos como Michael Brent de BCG ven que la futura gobernanza de IA depende en gran medida de las nuevas regulaciones, incluida la Ley de AI de la UE, mientras se enfatiza la necesidad de cooperación. Se reconoce que ninguna unidad única puede gestionar los desafíos del gobierno de IA solo. Las empresas, los llamados sistemas de IA agente, podrían ser el foco en 2025. Estos sistemas podrían revolucionar la forma en que se toman las decisiones, pero también traer nuevas consideraciones éticas.

ética como marco para el desarrollo

La ética es un elemento central que muchos cabezas están discutiendo actualmente. Un consenso entre los estados miembros de la UNESCO, como del lado de UNESCO , confirma que el desarrollo de AI debería defender el desarrollo sostenible de acuerdo con los derechos humanos y la agenda de 20303030. Con la adopción de la recomendación de la UNESCO sobre la ética de la inteligencia artificial en 2021, se tomó un paso importante hacia un marco global para la gobernanza de la IA.

Estas recomendaciones incluyen objetivos concretos y campos de acción que van desde los medios hasta la salud y, por lo tanto, ofrecen una amplia visión de las implicaciones éticas de las últimas tecnologías. La responsabilidad que los desarrolladores y las empresas tienen de las aplicaciones de IA se describe claramente. En particular, tener en cuenta los efectos negativos de las aplicaciones de IA en la sociedad y el medio ambiente es importante.

En Austria, se estableció un cuerpo interdisciplinario en Austria para avanzar en la implementación de estas recomendaciones. Esta iniciativa no solo podría influir positivamente en el panorama local, sino también el panorama internacional de IA.

El futuro de la IA dependerá decisivamente de cómo las empresas bien implementan sus mecanismos para la gobernanza y la ética. Mientras que algunos ya están tomando la iniciativa, otros aún tienen que seguir su ejemplo para explotar todo el potencial de esta tecnología. En vista del cambio continuo en la IA, es de suma importancia que todos los interesados lleguen a una mesa y ayuden a definir nuevos estándares.

Details
OrtGenf, Schweiz
Quellen

Kommentare (0)