Criptomonedas y democracia: ¡cómo la élite tecnológica afecta a Europa!

Criptomonedas y democracia: ¡cómo la élite tecnológica afecta a Europa!
EU, Europa - En los últimos años, el mundo de las criptomonedas se ha desarrollado rápidamente. Los informes sobre Bitcoin como una alternativa legítima al sistema financiero clásico se han convertido en compañeros casi diarios. Sin embargo, con la creciente popularidad y uso de estas monedas digitales, existen preguntas cada vez más críticas, en particular con respecto a la regulación y los peligros asociados para los valores democráticos. Un vistazo a los desarrollos actuales deja en claro: hay mucho en el Arga.
SO informa tech Policy Press que el choque de criptomonencia y poder político en los Estados Unidos bajo la nueva administración ha alcanzado un nuevo punto destacado. Si bien la presidencia de Donald Trump fue acompañada por un Bitcoin High y sus propias ofertas de criptografía como $ Trump y USD1, muchos ven una amenaza para las estructuras democráticas en el intercambio más cercano de las criptomonedas y la política estadounidense.
Desafíos regulatorios en Europa
En Europa, un nuevo Reglamento contra el lavado de dinero (AMLR) asegura la emoción. El forbes La revista informa que a pesar de la considerable resistencia-de las organizaciones públicas y humanitarias, ha aceptado esta regulación. Los críticos temen que esta regulación haya restringido severamente la protección de datos y las libertades financieras de los ciudadanos. La Coalición de Cambio True Building ha instado a que el AMLR no solo amenaze la privacidad financiera, sino que también socavó el papel del Parlamento Europeo.
para el AMLR clasifica varios instrumentos de pago como alto riesgo y hace acceso a recursos financieros para muchas personas. Grupos vulnerables, como los inmigrantes que dependen del apoyo financiero. Esta regulación podría verse obstaculizada para fines humanitarios. Las implicaciones internacionales del AMLR tampoco deben ser descuidadas: podrían afectar a terceros países y, por lo tanto, restringir las libertades financieras mundiales.
El lado técnico de las criptomonedas
La revolución digital, a menudo se describe, ha anunciado una nueva era con tecnología blockchain y criptomonedas. AS Abogado de consumo , Bitcoin y Ethereum no solo atrajeron miles de millones de inversiones, sino que también plantearon numerosas preguntas legales y regulatorias. Si bien la UE se esfuerza por una base regulatoria, a menudo no hay pautas claras para el uso de estas tecnologías.
El desarrollo de contratos inteligentes, que, como contratos de autogestión, se está volviendo cada vez más importante. Sin embargo, todavía hay mucho que aclarar, especialmente con respecto a los problemas de protección de datos. Esto plantea la cuestión de cómo los aspectos de protección de datos de la cadena de bloques pueden ser contradicho con la Regulación General de Protección de Datos (GDPR).En última instancia, la vinculación de las criptomonedas con el poder político no debe subestimarse. La creciente influencia de la élite tecnológica, incluidas personalidades como Elon Musk y Peter Thiel, podría manipular los mercados más de lo que nos gustaría. Sobre todo, la preocupación por el 51%de los ataques a las criptomonedas trae los riesgos de principios democráticos, como la responsabilidad y la transparencia.
En resumen, está claro: si bien la UE continúa luchando por una adaptación rápida y enfrenta los desafíos de las monedas digitales, tenemos que permanecer atentos como sociedad. Porque los desarrollos en el mundo criptográfico podrían afectar más que solo aspectos financieros a largo plazo; Podrías poner en peligro nuestro derecho más básico a la privacidad y la participación democrática.Details | |
---|---|
Ort | EU, Europa |
Quellen |