Llama de lucha para la ayuda para el desarrollo: ¡Se supone que AI evita la inminente crisis!
Llama de lucha para la ayuda para el desarrollo: ¡Se supone que AI evita la inminente crisis!
Liberia, Afrika - Los desafíos que enfrentan las organizaciones de ayuda para el desarrollo hoy son enormes. El financiamiento de desarrollo y los programas afectan directamente las condiciones de trabajo del marco incierto. Las razones en los Estados Unidos, que ahora se han cerrado finalmente, son particularmente vulnerables. Se estima que 23 millones de niños ahora perderán acceso educativo, mientras que 95 millones de personas están a la altura de la atención básica. Entonces, ¿qué sucede aquí si se deben lograr más efectos de los recursos drásticamente reducidos?
La respuesta se puede encontrar en la implementación de la inteligencia artificial (AI). El artículo de Devex ilumina cuántas organizaciones sin fines de lucro que se sienten sin preparación para la implementación de AI están en un punto de inflexión que ofrece oportunidades tanto vulnerabilidad como inmensas oportunidades. Un estudio de la Harvard Business School muestra que el uso de IA puede tener aumentos de productividad significativos del 12% y un 25% más rápido con un aumento de calidad del 40%.
¿Qué pasa si todavía hay un forro plateado en el horizonte? La IA tiene el potencial no solo de reducir los costos operativos, sino también de aumentar la eficiencia en las áreas sin fines de lucro a menudo infiniadas. De hecho, el sector sin fines de lucro ya ha experimentado algunas transformaciones notables a través de la integración de la IA. Como explica FasterCapital, AI permite decisiones basadas en datos y mejora la interacción con los donantes. Con enfoques innovadores, como los sistemas de comunicación basados en chat, organizaciones como Caridad: Water Spender se combinan directamente con los proyectos que desea apoyar.
Los efectos drásticos de la resolución de USAID
El cierre de USAID no es solo un proceso burocrático, sino un gran golpe contra muchos proyectos de ayuda en todo el mundo. Las personas prominentes como Barack Obama describieron esta decisión como un "error colosal". Esto es mucho más que solo números; Se trata de la vida de rescate. Según un estudio de Lancet, 14 millones de personas podrían morir en los próximos cinco años debido a la falta de ayuda para el desarrollo, incluidos 5 millones de niños menores de cinco años. Países como Liberia ya se enfrentan a desafíos dramáticos, mientras que la lucha contra el SIDA sufre de los recortes.
Se insta a la necesidad, porque la ONU espera la necesidad de más de $ 70 mil millones en el SIDA de EE. UU. Para 2024. Los procesos que se ejecutan en segundo plano ya tienen efectos concretos en países del Sur global. Pero, ¿cómo pueden las organizaciones continuar funcionando a pesar de estas incisiones?
El papel de la IA en el sector sin fines de lucro
Aquí Ki entra en juego. Puede ayudar a automatizar las tareas administrativas y, por lo tanto, liberar la capacidad de ayuda humanitaria necesaria con urgencia. Las organizaciones deben analizar las posibilidades de IA de manera integral. Los análisis de necesidades, las prácticas sólidas de gestión de datos y las consideraciones éticas para reducir el sesgo son cruciales para implementar esta tecnología con sensatez. Según el CasterCapital, se pueden lograr ganancias de eficiencia significativas y reducciones de costos cuando se usan correctamente.
Con los sistemas que optimizan el alivio de desastres, por ejemplo, o mejoran el acceso a la educación en recursos bajos, el sector muestra lo que es posible. A través de análisis predictivo, las organizaciones pueden usar recursos de manera más eficiente y mejor predecir las necesidades. La Cruz Roja, por ejemplo, ha comenzado a usar IA para predecir el desastre, lo que representa una aplicación orientada al futuro.
Sin embargo, no todo es rojo rosa. La protección de datos y las preguntas éticas deben tomarse en serio, y es importante incluir a las partes interesadas en el proceso para crear confianza. La integración de los principios éticos en los sistemas de IA y la inclusión de la comunidad es indispensable si queremos usar IA para el bien de la sociedad.
En total, se puede ver que el sector sin fines de lucro con el enfoque correcto para la IA tiene una posibilidad significativa de lograr sus objetivos incluso en condiciones difíciles. Lo que se debe ahora es un plan de acción claro para la integración de IA para administrar no solo los desafíos existentes, sino también para defender el futuro. Nos paramos en un punto de inflexión que ofrece la oportunidad de considerar la inteligencia artificial como una herramienta que tiene el potencial de cambiar la cara del trabajo de desarrollo.
En vista de los desarrollos actuales en el paisaje auxiliar, está claro: las organizaciones tienen que equiparse tecnológicamente para no solo sobrevivir hoy, sino también para florecer. Hay algo, y la visión de la IA como parte integral del trabajo futuro podría ser la clave para un sector más sostenible y efectivo. Para obtener más información, visite:
Devex href = "https://www.tagesschau.de/ausland/merika/usa-dwidungshilfe-usaid-ende-100.html"> tagesschau y FasterCapital .
Details | |
---|---|
Ort | Liberia, Afrika |
Quellen |
Kommentare (0)