Futuro del trabajo: ¡Cómo AI redefine nuestra sociedad!

Futuro del trabajo: ¡Cómo AI redefine nuestra sociedad!

Jakarta, Indonesien - En el mundo actual experimentamos una interrupción digital que influye fundamentalmente en nuestra visión de la humanidad y la sociedad. Estas preguntas están en primer plano del diálogo político de alto riesgo, que de sin organizado. Como parte de este diálogo, se presentó el informe de desarrollo humano de 2025, que lleva el título "una cuestión de elección: personas y posibilidades en la era de la IA".

Los temas discutidos fueron complejos. ¿Cómo podemos usar la inteligencia artificial (IA) para un futuro más inclusivo? The Yakarta Post Deja en claro que la política no es posible sin intervención consciente. Se requiere que Indonesia actúe de manera proactiva para garantizar que la IA satisfaga las necesidades de todos los ciudadanos, y no solo una élite privilegiada.

Oportunidades y desafíos de Ki

Las integraciones de la IA en la vida cotidiana, ya sea a través de la codificación de campamentos de botes para niñas en áreas rurales o a través de soluciones innovadoras como dispositivos portátiles de rayos X en Kiribati, ofrecen inmensas oportunidades. El informe enfatiza que la IA tiene el potencial de reducir las desigualdades de la política educativa y la salud existentes si se toman las medidas correctas. La plataforma Satu Sewat en Indonesia, que conecta más de 12,000 instituciones, es un ejemplo de cómo la tecnología puede servir para mejorar la calidad de vida.

Pero también hay lados oscuros. undp Informado por una encuesta que muestra que el 60% responsable mundial y el 70% de las personas en los países de bajo y medio con los países humanos a lo más bajo. Al mismo tiempo, hay preocupaciones sobre la pérdida de acción, como lo muestra el ejemplo de Indonesia. La incertidumbre sobre el futuro del trabajo requiere urgentemente un replanteamiento.

ética y gobernanza en el desarrollo de IA

La UNESCO ha desarrollado a Recomendación basada en dos años de negociación interestatal. Respetar y promover los derechos humanos y las libertades fundamentales, por lo que la recomendación enfatiza principios éticos como la privacidad y la transparencia.

Un punto importante en esta discusión es el principio de precaución: si existe la posibilidad de consecuencias negativas, se debe evitar el uso de ciertos sistemas de IA. El uso de IA para el monitoreo masivo o la puntuación social se rechaza claramente, lo cual es un paso importante en el camino hacia la digitalización centrada en los humanos.

Para lograr el objetivo de Indonesia EMAS 2045, son necesarias estrategias claras e inversiones en educación, así como la inclusión digital. El 2025 Informe de desarrollo humano ofrece ideas valiosas para comprender la interacción de la IA y el desarrollo humano y, al mismo tiempo, mantener el equilibrio entre los avances tecnológicos y el movimiento humano.

En resumen, no solo tenemos que vigilar las posibilidades, sino también los desafíos que AI trae. Depende de nosotros hacer esta tecnología de manera responsable y garantizar que satisfaga las necesidades de todos y no aumenta las desigualdades existentes. En este momento crucial, es más importante que nunca que el gobierno, la sociedad civil y la industria trabajen de la mano.

Details
OrtJakarta, Indonesien
Quellen

Kommentare (0)