Luz y vidrio: ¡Revolución en la computación cuántica de Europa!
Luz y vidrio: ¡Revolución en la computación cuántica de Europa!
Rom, Italien - Las computadoras cuánticas ya no son una ciencia ficción, sino una realidad que supone cada vez más. Los investigadores en Europa se han asociado para trabajar en un proyecto emocionante que utiliza la luz y el vidrio para elevar el poder informático a un nuevo nivel. El Proyecto Qlass financiado por la UE se ha establecido el objetivo de lograr avances en la alimentación informática, la tecnología de la batería y el descubrimiento científico a través del desarrollo de la computadora cuántica fotónica. Giulia Acconcia de la Universidad Politécnica de Milán encabeza esta iniciativa y reúne a científicos de Italia, Francia y Alemania para avanzar en esta tecnología innovadora. [Diplomacia moderna] (https://moderndiplomacy.eu/2025/07/cracking-the-quantum-code- y-glass- ona-to-transform-computing/) informa que estas computadoras cuánticas usan fotones para el procesamiento de información, que los distingue de los sistemas convencionales en base a la sílice.
¿Qué significa exactamente eso para nosotros? Bueno, los primeros resultados son prometedores. Sin embargo, para implementar los beneficios comerciales de esta tecnología, algunos desafíos aún tienen que ser dominado. Una preocupación central de los investigadores de Qlass es encontrar materiales que transmitan la luz sin absorberla. Ephos, una compañía que desarrolla nuevas chips de vidrio, juega un papel crucial aquí. Estos chips pueden ofrecer hasta 200 modos ópticos reconfigurables y pueden optimizarse aún más mediante el etiquetado láser.
Cooperación internacional en el signo de investigación cuántica
En Alemania, Pixel Photonics se encarga de los detectores ultra sensibles, mientras que Schott AG ofrece sustratos de vidrio de alta calidad. En la ubicación italiana, se desarrollan electrónica de alto rendimiento bajo la dirección de Acconcia, y la Universidad de Sapienza en Roma se confía en la producción de fotones individuales. Francia pone en juego otra pieza del rompecabezas porque la Fundación Unitarian desarrolla software para operaciones cuánticas. En esta red cerrada, el enfoque europeo entra en sí mismo, lo que agrupa las fortalezas de todas las naciones involucradas para lograr el objetivo de un primer dispositivos cuánticos fotónicos para 2026. Fraunhofer ha sido considerable en los últimos dos o tres años.
Otro aspecto interesante es el proyecto "Phoquant", que reúne a la investigación y la industria para aplicar la tecnología cuántica en la industria. Con una financiación de alrededor de 50 millones de euros, 42 millones de los cuales provienen del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), este proyecto se centra en cómo los chips de computadora cuántica pueden conectarse a las computadoras de mainframe convencionales. La investigación tiene como objetivo lograr la manipulación y el control de los estados cuánticos a temperatura ambiente, lo que podría hacer que muchos de los requisitos de enfriamiento anteriores sean superfluos.
El futuro de las computadoras cuánticas
El plan final detrás de todas estas iniciativas es un chip de computadora cuántica con hasta 100 qubits que es adecuado para los cálculos a gran escala. El desarrollo de algoritmos optimizados para abordar problemas especiales se impulsa en paralelo, al igual que la computación cuántica universal. ¿Cuándo podemos esperar los primeros resultados? Un primer prototipo se presentará en dos años y medio, ¡esto es más rápido de lo que muchos pensarían!
Las computadoras cuánticas no solo podían revolucionar nuestras tareas cotidianas, sino también cambiar la química y el descubrimiento de fármacos. El Programa de Horizon de la UE financia estos ambiciosos proyectos y respalda los objetivos europeos de la década digital, en particular la implementación de la primera superportadora cuántica para 2025. Con tantas actividades y compromiso, puede estar emocionado de ver qué nuevas oportunidades nos ofrecerá el mundo cuántico en el futuro cercano. Incluso si Europa todavía tiene que dominar muchos desafíos en el camino, el potencial es innegable.
Details | |
---|---|
Ort | Rom, Italien |
Quellen |
Kommentare (0)