¡La tecnología cuántica revoluciona la física de las partículas en el LHC!
¡La tecnología cuántica revoluciona la física de las partículas en el LHC!
Waterloo, Kanada - En el fascinante mundo de la física cuántica y la inteligencia artificial, hay una revolución que tiene efectos de mayor alcance en la física de partículas. Los científicos de triunfo href = "https:/perimeterinstitute.ca/news/when-quantum-and-collide" Instituto Perimeterna de Física Teórica href = "https://quantumcomputingreport.com/triumf-perimeter-institute-and--wave-on-nquantum-ai-for-for-part-physics-simulation/"> d-wave Quantum Inc. Desarrollar un enfoque innovador para resolver latón de simulación en la física de partículas. Esta colaboración ha publicado recientemente investigaciones en la revista NPJ Quantum Information.
¿Qué es exactamente esta metodología innovadora? Los investigadores confían en una combinación de tecnología cuántica anannia y la IA generativa para revolucionar la simulación de colisiones de partículas. Esta tecnología tiene el potencial de mejorar significativamente el potencial, la eficiencia y la precisión de las simulaciones, especialmente con respecto a las próximas actualizaciones del gran colider de hadrones (LHC) del CERN. La manipulación de qubits se utiliza como una tecnología clave para crear rayos de partículas específicos.
Una nueva dimensión de la simulación
La necesidad de estos nuevos modelos de simulación es urgente. El LHC se enfrenta a un cierre significativo para una actualización de alta luminosidad que requiere análisis de datos más complejos y precisos. Dado que los costos de las simulaciones pueden entrar en millones de años de CPU por año, se requirió un enfoque sostenible. El grupo de investigación canadiense ha creado un método que podría reducir esta presión financiera y ecológica. El uso de la computación cuántica, que ofrece una capacidad informática mucho más alta, podría brindar la ventaja decisiva aquí.
La computación cuántica difiere de las computadoras convencionales utilizando qubits en lugar de bits. Un qubit puede existir en un estado de superposición, lo que significa que puede aceptar varios estados al mismo tiempo. Esta superposición y el enredo de los qubits significan que las computadoras cuánticas pueden manejar registros de datos complejos y pueden llevar a cabo cálculos insoluble. Estas propiedades entran en juego en los nuevos modelos de los investigadores.
Una mirada hacia el futuro
La investigación muestra que la combinación de tecnologías cuánticas y de IA no solo es importante para la física de partículas. Si los procedimientos son escalables, también podrían usarse en otras áreas, como finanzas, atención médica y fabricación. La posibilidad de generar datos sintéticos de manera eficiente podría ser un verdadero cambio de juego.
El hecho de que los procesadores cuánticos de D-Wave tengan un consumo de energía constante es particularmente emocionante, independientemente de cuán alta sea la carga de trabajo. En comparación, los costos de energía con las GPU clásicas aumentan con el aumento de la carga. Esta no solo es económica, sino también ecológicamente una ventaja decisiva en los tiempos en que las soluciones tecnológicas sostenibles son cada vez más importantes.
Los ambiciosos planes de los investigadores también incluyen probar los modelos desarrollados para optimizar la velocidad y la precisión. El área de la computación cuántica ha experimentado un interés creciente en los últimos años, y todavía existe un gran potencial para desarrollar desarrollos en diversas industrias, como se explica en detalle. .
En general, este proyecto de investigación no solo muestra que la cooperación entre la computación cuántica y la IA es de la mejor manera de cambiar nuestra visión del mundo de la física de partículas, sino también que las bases para futuras innovaciones se establecen en muchas otras áreas. Definitivamente hay algo en progreso.
Details | |
---|---|
Ort | Waterloo, Kanada |
Quellen |
Kommentare (0)