Revolución en microscopía: ¡la nueva tecnología resuelve nanoestructuras a la velocidad del rayo!
Revolución en microscopía: ¡la nueva tecnología resuelve nanoestructuras a la velocidad del rayo!
Quanten, Deutschland - ¿Qué hay de nuevo en el mundo de la microscopía y el procesamiento de imágenes? Las innovaciones tecnológicas en estas áreas una vez más muestran que la ciencia cree una marcha. Un tema particularmente emocionante es el desarrollo adicional del procesamiento de imágenes de súper resolución (SR), que juega un papel, especialmente en la tecnología de semiconductores y el examen de muestras complejas. Un ejemplo de esto es el C-scan SAM (microscopía acústica de escaneo), que proporciona resultados muy prometedores en el análisis de datos. De acuerdo con Naturaleza , esta tecnología se utiliza para centrarse en pulsos acústicos en material de muestra y, por lo tanto, deriva información sobre estructuras y defectos.
La tecnología permite controlar las ondas acústicas para que se generen imágenes de alta resolución. La aplicación para dos muestras que utilizan diferentes tecnologías de integración 3D es particularmente fascinante. La primera muestra consiste en un silicio completamente metalizado y no estructurado en un sustrato de vidrio, con un receso de pliegue de iones en la superficie de la oblea. La segunda muestra comprende 10,240 VIA a través del silicio (TSV), que se analizan en detalle con una disposición de ráfaga de toneladas. Se eligieron resoluciones específicas para obtener imágenes para maximizar la eficiencia de la recopilación de datos.
Calidad de imagen y aprendizaje automático
¡Aquí entra en juego el aprendizaje auto -monitoreado! Los investigadores capacitaron a varias arquitecturas SR basadas en ML para mejorar aún más la calidad de la imagen. El objetivo es superar los límites de tiempo para escaneos de alta resolución y al mismo tiempo ofrecer resultados de alta calidad. El uso de métricas como PSNR y SSIM muestra que el modelo DCSCN basado en CNN tiene el frente en muchas aplicaciones. Incluso supera modelos generativos como SR-Gan e Indi.
Otro aspecto emocionante de esta tecnología es el análisis de errores. El modelo DCSCN se aplica a la muestra de oblea eutéctica para aumentar la precisión de la segmentación. Aquí se analizan varias clases, incluidos lazos intactos y capas delicadas. Gracias al modelo DCSCN, se han logrado mejoras significativas que son de gran importancia en el uso práctico.
Progreso en microscopía
¡Pero no es suficiente! Otro progreso importante en la microscopía es la técnica de súper resolución sin marcadores, que recientemente fue presentada por un equipo de investigadores. Esto podría revolucionar la investigación de muestras complejas porque no requiere colorantes o marcas. AS Analytica World se basa en el nuevo enfoque de Laser Scanning-microscopy precisamente.
Una ventaja central de este método es su naturaleza no invasiva. Podría hacer una valiosa contribución a la tecnología de relleno de brechas entre la microscopía convencional y las técnicas de súper resolución. Además, se está utilizando la integración de la inteligencia artificial en el procesamiento de imágenes, lo que podría ampliar las posibilidades de estos nuevos métodos.
El progreso en las áreas de microscopía acústica de escaneo y la super resolución sin marcas muestran que mantenemos el umbral de nuevos conocimientos. Cuando escuchamos historias de ondas acústicas y el análisis de nanoestructuras, se puede ver una vez más: ¡el mundo de la tecnología se mueve más rápido que nunca!
Details | |
---|---|
Ort | Quanten, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)