El futuro de la agricultura: Webinar a AI y Robótica el 30 de julio!

Erfahren Sie, wie KI und Robotik die Landwirtschaft revolutionieren. Webinar am 30. Juli 2025, Experten diskutieren innovative Ansätze.
Aprenda cómo la IA y la robótica revolucionan la agricultura. Webinar, el 30 de julio de 2025, los expertos discuten enfoques innovadores. (Symbolbild/WOM87)

El futuro de la agricultura: Webinar a AI y Robótica el 30 de julio!

Witten, Deutschland - La tendencia hacia la automatización en la agricultura se hace cargo, y con ella existe un creciente interés en las tecnologías detrás de este desarrollo. El 30 de julio de 2025, se llevará a cabo un seminario web importante que se ocupa ampliamente del papel de la inteligencia artificial (IA) y la robótica en la agricultura controlada (CEA). De acuerdo con hortidaily , las soluciones se tratan para aplicaciones funcionales y futuros desarrollos a preparar a los agricultores en los desafíos de la automatización.

Las mejores prácticas se discuten en este seminario web, que en cooperación con el Laboratorio Nacional de Lawrence Berkeley y el Departamento de Energía de los Estados Unidos. El tema son las mejoras en el rendimiento de los controles climáticos respaldados por AI y el papel de los robots colaborativos (Cobots) en la agricultura. Expertos de Fach como el Dr. Shreyas Kousik von Georgia Tech y el Dr. Kendra Armstrong, CEO de Crop Convergence, comparten sus hallazgos. Rob Eddy se hace cargo de la moderación del Instituto de Innovación de Recursos, y el grupo objetivo varía desde operadores de CEA hasta proveedores de tecnología y partes interesadas interesadas.

La transformación a través de inteligencia artificial y robótica

La ola emergente de IA y robótica no es solo un truco tecnológico, sino que también podría influir significativamente en todo el sistema alimentario. De acuerdo con un artículo de ampryfi , la agricultura centrada en datos de forma autónoma tiene el potencial de cambiar las relaciones de energía global en el sector agrícola. El control sobre los recursos digitales y agrícolas es tan crucial como el control de la tierra y el agua.

Pero la concentración excesiva de datos y tecnologías agrícolas en manos de empresas menos grandes se ve compensada por la preocupación de que los derechos de los agricultores y la seguridad nutricional podrían estar en riesgo. John Deere, un gigante en el área de tractores y máquinas de cosecha, se atreve a recopilar datos, pero la compañía mantiene la propiedad de los datos sin procesar, lo que lleva a los agricultores a una ubicación precaria.

potencial y desafíos

Otra faceta interesante son los desafíos asociados con el uso de robots en la agricultura. Critics, como también lo han hecho en WDR , ver riesgos para la biodiversidad y el procesamiento de suelos sostenibles. Esto debe abordarse, así como la necesidad de capacitación para futuros agricultores.

Sin embargo,

soluciones innovadoras, como la agricultura vertical en nuevas empresas como VGreens, muestran que la sostenibilidad y la tecnología pueden ir de la mano. En estas granjas modernas, las fresas crecen sin sol y con monitoreo basado en AI de las condiciones ambientales. Los robots se hacen cargo de la cosecha de frutas óptimamente maduras sin dañar la biosfera, y el sabor de las fresas permanece sin cambios.

Este ejemplo confirma que la IA y la robótica no solo pueden aumentar la eficiencia, sino que también tienen un impacto positivo en el entorno si se implementan correctamente. Por lo tanto, la curiosidad sobre los desarrollos en el seminario web el 30 de julio podría ofrecer una valiosa oportunidad para averiguar sobre el estado actual del arte e identificar componentes para su propia práctica agrícola.

Details
OrtWitten, Deutschland
Quellen