¡La escuela secundaria lae abre un impresionante laboratorio de robótica!

¡La escuela secundaria lae abre un impresionante laboratorio de robótica!

Lae, Papua New Guinea - En el mundo tecnológico actual, en el que la innovación y la creatividad van de la mano, es importante ofrecer a las mentes jóvenes del mañana la oportunidad de desarrollar sus habilidades. Esto ha reconocido la escuela secundaria Lae y recientemente abrió un nuevo laboratorio de robótica. Este evento sacó al Secretario de Educación, Dr. Uke Kombra, quien elogió la importancia de tales iniciativas. Hizo hincapié en lo importante que es desafiar a los estudiantes a promover sus habilidades innovadoras, creativas y críticas de pensamiento. Si los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar con robótica, no hay límites para la imaginación.

El laboratorio recién inaugurado fue importado originalmente de Turquía, originalmente estaba destinado a una escuela en Port Moresby, pero debido a la fuerte cuenta corriente de la escuela secundaria Lae, se puso a disposición de ellos. La conversión del edificio diseñada anteriormente como laboratorio de ciencias en un laboratorio de robótica ocurrió a pedido del director Christopher Raymond. Con un costo estimado entre K500,000 y K1 millones para la importación y el almacenamiento, este laboratorio finalmente ofrece a los estudiantes su propio espacio para lidiar con la robótica y participar en las competiciones.

Una mirada al éxito de los estudiantes

entusiasta sobre estas noticias, el grupo de robótica de la Escuela Secundaria Lae recientemente participó en la competencia de robótica global en Singapur. Del 7 al 10 de octubre, los estudiantes mostraron lo que habían aprendido desde su primera participación en 2020. Con una colocación impresionante como 43. Entre 191 países, incluso superó a naciones desarrolladas como Nueva Zelanda. El director Raymond está orgulloso de la actuación y los comentarios positivos que recibieron los estudiantes cuando regresan de Singapur, y agradece a los padres y patrocinadores de apoyo por su ayuda.

La participación renovada en esta competencia internacional no solo representa un hito para los estudiantes, sino que también muestra cuán importantes son tales competiciones para el desarrollo de habilidades prácticas. El portavoz del equipo Jonathan Binga enfatiza que el apoyo real de los patrocinadores es necesario para mejorar aún más la competitividad de los estudiantes en el futuro. Sus esfuerzos no son solo una contribución a su propio aprendizaje, sino también una expresión de su amor por el país Papua Nueva Guinea.

Cómo la robótica revolucione el aprendizaje

Los programas y competiciones de robótica no solo están allí para promover equipos exitosos, sino que también revolucionan toda la capacitación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Estos programas ofrecen a los estudiantes experiencias prácticas que promueven la creatividad, el pensamiento crítico, la cooperación y las habilidades de resolución de problemas. Según un análisis de Robotics Biz, proyectos como la construcción de robots submarinos o satélites de programación pueden convertirse en una base sólida para la capacitación de científicos e ingenieros.

La participación en las diversas competiciones, como el First Lego League Challenge o la primera competencia de robótica, brinda a los estudiantes la oportunidad de pasar por toda la cadena de ingeniería, desde el diseño hasta la construcción hasta la presentación. Este enfoque interdisciplinario es crucial para capacitar a la próxima generación de innovadores y solucionadores de problemas.

La escuela secundaria

lae no es solo un ejemplo de logros impresionantes en el campo de la robótica, sino también como un símbolo de educación innovadora en Papua Nueva Guinea. El uso del nuevo laboratorio podría allanar el camino para muchos más éxitos y un crecimiento sostenible de la infraestructura escolar para preparar a los estudiantes lo mejor posible para los desafíos de un mundo que cambia rápidamente.

Details
OrtLae, Papua New Guinea
Quellen

Kommentare (0)