Revolución en medicina: ¡Cobionix recibe 3 millones para robots autónomos!
Revolución en medicina: ¡Cobionix recibe 3 millones para robots autónomos!
Kanada - En el mundo dinámico de la tecnología médica, Cobionix Corp. se posicionó como un innovador con urgencia. La compañía con sede en Canadá completó recientemente una ronda de financiación de $ 3 millones para avanzar en el desarrollo de su plataforma robot de trabajo autónoma llamada Codi. Esta ronda de financiación fue encabezada por la compañía de capital de riesgo TitletowTech, quien tiene como objetivo promover proyectos prometedores mediante el apoyo a los pesos pesados como Microsoft y los Green Bay Packers. Otros inversores son Lions Investment y el Dr. Paul McBeth, un reconocido experto en robótica médica, lo que subraya la importancia de esta iniciativa.
Codi no es solo otro robot médico. Fue especialmente desarrollado para llevar procedimientos de ultrasonido de diagnóstico a áreas remotas. Al usar la autonomía controlada por IA, este robot puede reducir significativamente el tiempo que el personal médico pasa con tareas repetitivas. El Dr. Durante sus estudios clínicos, Tim Lasswell, uno de los cofundadores de Cobionix, reconoció que se desperdicia mucho tiempo con actividades simples como vacunas. Al hacerse cargo de estas tareas, los especialistas pueden concentrarse en aspectos más importantes de su trabajo.
multifuncionalidad y facilidad de uso
CODI no solo es multifuncional, sino también extremadamente adaptable. Estaba equipado con una "conexión de herramienta universal", que le permite configurarse rápidamente para diferentes aplicaciones. Esto facilita el intercambio de herramientas y permite que las actualizaciones de software se llevarán a cabo desde una manera simple. CODI está diseñado para admitir exámenes de ultrasonido indoloro que usan ondas de sonido de alta frecuencia para generar imágenes del interior del cuerpo. Esta tecnología a menudo se usa para visualizar órganos internos, reconocer tumores o monitorear durante el embarazo.
La capacidad de CODI es tan importante para llevar a cabo exámenes de ultrasonido en regiones remotas sin un especialista calificado en el sitio. Esto reduce la necesidad de transportar pacientes a otros lugares, lo que reduce las cargas y los tiempos de espera. La plataforma de robot tiene el potencial de mejorar significativamente la accesibilidad de los servicios de salud en las zonas rurales al aumentar la eficiencia y reducir los costos en la atención médica.
Integración y desafíos tecnológicos
A pesar del diseño prometedor, el desarrollo de CODI trajo consigo algunos desafíos. La integración perfecta del diseño mecánico, eléctrico y de software fue uno de los mayores obstáculos. La cofundadora Nima Zamani tiene una sólida formación en robótica, mientras que Lasswell es conocida por su experiencia médica e de ingeniería. Los dos trabajan en estrecha colaboración con John Van Leeuwen, quien se centra en prácticas corporativas sostenibles. Para garantizar que el robot satisfaga las necesidades de los usuarios y mejore la experiencia del paciente, los comentarios de los usuarios finales durante el proceso de diseño fueron de importancia central.
Cobionix también ha puesto un gran énfasis en la gestión de calidad y la gestión de procesos bien documentados. Actualmente, la compañía es una de las pocas plataformas Medical Cobot en todo el mundo y está trabajando para obtener los permisos regulatorios necesarios para que sus productos se aseguren de que cumplan con los requisitos estrictos para dispositivos médicos.
Con los fondos recién adquiridos, Cobionix planea iniciar programas piloto para CODI en agosto y preparar la entrada del mercado comercial en los Estados Unidos para 2026. La compañía está realizando actualmente proyectos de investigación y pilotos en los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. El futuro de la robótica médica parece prometedor, y Codi podría desempeñar un papel clave en revolucionario para cambiar la forma en que se brindan los servicios médicos.
Details | |
---|---|
Ort | Kanada |
Quellen |
Kommentare (0)