¡Los robots con IA revolucionan los tratamientos precisos del cáncer en la medicina!

¡Los robots con IA revolucionan los tratamientos precisos del cáncer en la medicina!

Chapel Hill, USA - En la medicina actual, la detección objetivo precisa de Nodi de cáncer en los pulmones está a la vanguardia, porque esta es la única forma en que podemos evitar lesiones en los vasos sanguíneos y tratar el cáncer a tiempo. Sin embargo, este es un gran desafío para los médicos porque los obstáculos anatómicos pueden afectar la precisión. Aquí es exactamente donde entra en juego la tecnología revolucionaria de la "guía de IA". Un artículo reciente en la revista "Science Robotics" ilumina cómo el robot basado en IA puede ayudar a los médicos a automatizar tareas específicas y, por lo tanto, aumentar significativamente la precisión en los métodos médicos basados en agujas. News Medical describe que esta tecnología monitorea tanto la percepción como la ejecución de los movimientos de instrumentos.

Pero, ¿cuáles son los componentes clave de esta guía de IA? Según los investigadores, incluye cuatro aspectos esenciales: la percepción de la anatomía, la planificación de los movimientos del instrumento, la percepción del estado del instrumento y la ejecución de los movimientos durante una intervención. Estos sistemas inteligentes muestran que pueden trabajar más rápido y más precisamente que las manos humanas. Un ejemplo es un proyecto de investigación conjunta de la Universidad de Carolina del Norte, la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Utah, que ha desarrollado un robot que puede controlar una aguja de forma autónoma con notable precisión.

Innovaciones y desafíos en la guía de IA

El desafío del objetivo exacto del objetivo permanece, pero el progreso es notable. Los investigadores enfatizan la importancia de integrar estas tecnologías modernas en los procesos de trabajo clínico. Analizan cómo se clasifican los sistemas actuales y qué desafíos en relación con la seguridad, los requisitos reglamentarios y las interfaces intuitivas entre el médico y la IA existen. Se está propagando un sentimiento de confianza, como explica Ron Alterovitz: los desarrollos en el campo de la orientación de la IA tienen el potencial de mejorar significativamente la seguridad y la efectividad de las intervenciones médicas.

Otro aspecto de que los informes de Fraunhofer IKS es el papel de la digitalización en la investigación médica y la aplicación. La gran cantidad de datos que se generan hoy en día permite a la IA combinar y analizar rápidamente grandes cantidades de datos. También en medicina, la digitalización puede ayudar a individualizar las terapias y diagnosticar imágenes clínicas antes.

  • Decisión clínica -Making
  • Cirugía asistida por robot
  • Procesamiento y diagnóstico de imágenes médicas
  • Monitoreo de enfermedades crónicas

El gran potencial de estas tecnologías también atrae proyectos como el de Alex Tropsha, que participa en un proyecto multimillonario financiado por el gobierno federal que tiene como objetivo identificar nuevas aplicaciones para los medicamentos existentes utilizando el aprendizaje automático. Esto muestra que el futuro parece muy prometedor no solo para la gestión de imágenes en medicina, sino también para todo el sistema de salud y que podemos esperar desarrollos emocionantes.

Details
OrtChapel Hill, USA
Quellen

Kommentare (0)