Revolución robótica: Neura Robotics pone en movimiento la vida cotidiana con 4NE1!
Revolución robótica: Neura Robotics pone en movimiento la vida cotidiana con 4NE1!
München, Deutschland - Neura Robotics se ha hecho un nombre desde su fundación en 2019 por David Reger y está en la parte superior de la robótica cognitiva. Con un equipo de alrededor de 600 empleados de 45 naciones diferentes, se está llevando a cabo un trabajo en seis ubicaciones internacionales para desarrollar aún más la robótica. La visión de Neura es clara: al usar robots, las personas deberían dar a las personas más tiempo para las cosas realmente importantes de la vida. El robot humanoide "4NE1" es un excelente ejemplo de estos esfuerzos. Es capaz de reconocer su entorno y actuar de manera autónoma sin tener que reprogramar para cada nuevo desafío. Según un informe de sirviente , 4NE1 no solo puede ver, escuchar y sentir, sino también aprender y reaccionar a desconocido.
En el Automatica 2025, se presentó un desarrollo adicional emocionante: la tercera generación del robot humanoide 4NE1. Neura Robotics también anunció el lanzamiento del mercado del primer hogar cognitivo y robot de servicio MIPA, que ya puede reservarse, mientras que la entrega está programada para comenzar este año. El robot MIPA admite componentes IoT con su conectividad y puede interactuar con dispositivos portátiles, lo que expande significativamente sus posibles usos. Se pueden encontrar más detalles en el artículo de AutomationPraxis .
Consideraciones éticas en la vida de los robots cotidianos
Pero con el advenimiento de los robots en la vida cotidiana, también surgen preguntas éticas. ¿Quién no podía pensarlo? Los robots no deben reemplazar a las personas, sino al apoyo. De acuerdo con Tiempo de tecnología, es pautas éticas claras y indispensables para garantizar el uso seguro de robots. Estas pautas deben desarrollarse en el diálogo entre el progreso tecnológico y los valores humanos.
Un tema central es responsabilidad: ¿Quién toma las decisiones, los algoritmos basados en datos recopilados? ¿Y dónde está el juicio moral? La inteligencia artificial podría desarrollar inteligencia emocional con el tiempo, una idea que contiene oportunidades e incertidumbres. En vista de la escasez de trabajadores calificados, la robótica cognitiva podría ofrecer una solución, especialmente en vista de la escasez de trabajadores calificados en Alemania, donde alrededor de 100,000 trabajadores faltan solos, pero las preguntas éticas siguen siendo urgentes.
también juega un papel en las medidas políticas: tanto Alemania como Europa se enfrentan al desafío de desarrollar una estrategia clara para la política de robótica y tecnología. También son necesarias inversiones de investigación y desarrollo, así como programas educativos para la calificación de especialistas. Es importante encontrar un equilibrio entre las posibilidades tecnológicas y la responsabilidad social. Los robots sin duda jugarán un papel cada vez más importante en nuestro futuro, pero ¿cómo damos forma a este cambio humanamente?
Details | |
---|---|
Ort | München, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)