Innovation Island: ¡Island establece nuevos estándares en la economía digital!

Innovation Island: ¡Island establece nuevos estándares en la economía digital!

En los últimos dos años,

Island se ha establecido como pionero en el campo de la innovación digital y ha consolidado aún más su posición como una economía avanzada e impulsada por la innovación. Con una población de casi 400,000 y una combinación impresionante de fuerza laboral altamente calificada, una infraestructura de clase mundial y apoyo público para la investigación y el desarrollo, el país está bien equipado para los desafíos digitales del futuro. Según el Informe de Negocios de la OCDE 2025, Islandia no solo muestra una alta participación en el mercado laboral, sino también una fuerte productividad respaldada por una política de innovación con visión de futuro. Esto lleva al crecimiento continuo en las industrias digitales y basadas en el conocimiento, incluso en un entorno económicamente inseguro a nivel mundial. En 2025, Islandia ocupa el sexto lugar en todo el mundo para la velocidad de la banda ancha y se enfatiza en el Informe de Innovación Europea como un "innovador fuerte" en términos de rendimiento superior a la media en las habilidades digitales y la cooperación en la investigación y el desarrollo. Además, el país se enorgullece de confiar al 100 % en la energía renovable.

La pequeña economía estructurada de Islandia, que favorece una forma de pensar global durante las nuevas empresas, es particularmente notable. Estos también están respaldados por una sólida conectividad digital y un grupo de talentos multilingües, que facilita el acceso a la investigación y los programas de financiación de la UE como Horizon Europe. Así es como Islandia está bien posicionada para lograr la soberanía digital y para promover innovaciones de lejano en Europa. Una mirada a las compañías más importantes en el sector de la tecnología de Islandia en 2025 muestra cuán diversa e innovadora es la escena.

Las estrellas innovadoras del ecosistema tecnológico islandés

  • Geosalmo : con una cantidad de 13.4 millones de euros, la compañía vende la producción de risa en tierra utilizando tecnología de flujo híbrido y recursos hídricos geotérmicos.
  • Activity Stream : El sistema de entretenimiento en vivo registró ingresos de $ 13.5 millones en 2024 y ofrece una plataforma que combina datos de boletos, marketing y comercio electrónico. Los análisis en tiempo real y las herramientas de IA aumentan la personalización y el flujo de ventas.
  • Treble Technologies : esta escala B2B SaaS para la simulación acústica implementó 11 millones de euros en 2024. La plataforma permite prototipos virtuales y audiogenización sintética.
  • avilabs : con 8 millones de euros, Avilabs garantiza interrupciones suaves de los pasajeros en la aviación mediante la automatización de voces y compensación.
  • Laxey : un jugador innovador en acuicultura con una capacidad anual planificada de 32,000–36,000 toneladas de salmón sostenible, que logró ventas de 6 millones de euros.
  • Plaio : Este B2B SaaS para la planificación de la cadena de suministro basada en IA en la industria farmacéutica ha tomado 4,3 millones de euros y mejora la precisión y la visibilidad del pronóstico en la producción.
  • moombix : la startup edtech para el entrenamiento musical en línea gestiona con 2.27 millones de euros en ingresos en 2024 para conectar a los alumnos y maestros para reuniones en vivo flexibles.
  • prescribyy : con el enfoque en el manejo del tratamiento clínico para la medicación de adicciones, Prescricby ha tomado 2 millones de euros y apoya a los expertos en la obtención de alto riesgo.

Estas compañías muestran impresionantemente cómo la innovación digital y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Para tener en cuenta esta tendencia, se lanzó "Islandia digital" en 2018. El enfoque está en mejorar los servicios digitales para las instituciones públicas y su acceso, simplicidad y velocidad. La política digital para los servicios públicos publicados en 2021 dirige el camino de la transformación digital, que se extiende tanto a las autoridades estatales como locales. En una estrecha cooperación, Islandia tiene como objetivo promover la transformación digital en las instituciones públicas.

La transformación digital en Islandia

Otro requisito previo es la participación activa de Islandia en iniciativas internacionales para promover los servicios públicos digitales, incluida la cooperación con países nórdicos a través del Consejo Nórdico de Ministros, así como a nivel de la UE y la OCDE. Esta plaza lleva a avances constantes en el panorama digital: el acceso a los servicios digitales se ve facilitado aún más por nuevos proyectos y cooperaciones de países.

La transición verde digital es otra parte importante de las estrategias de Islandia. Al acceder a los servicios digitales, el objetivo es reducir significativamente la huella de CO2 para 2040 y 2050. Un enfoque integral que integra tecnologías de información y comunicación, así como los centros de datos verdes, está destinado a respaldar el conjunto de objetivos ambientales.

En general, hay un enorme potencial en el ecosistema tecnológico de Islandia. La fortaleza innovadora, junto con una fuerte infraestructura digital y una cultura de inicio prometedor, promete un capítulo emocionante en el futuro digital del país. Islandia demuestra que la transformación digital sostenible no solo es posible, sino también necesaria y puede ser la clave para una economía exitosa y resistente del futuro.

Details
OrtIsland, Land
Quellen

Kommentare (0)