El increíble ascenso y caída de la virtualidad: los pioneros de la realidad virtual de los años 90

El increíble ascenso y caída de la virtualidad: los pioneros de la realidad virtual de los años 90
Leicester, England - Los 90 fueron una década emocionante para el mundo de la tecnología, especialmente en el campo de la realidad virtual (VR). Virtuality Inc. jugó un papel clave y no solo presentó las primeras máquinas de realidad virtual, sino que también despertó el interés de un público en general. Lo que está oculto detrás de la historia de esta compañía es una mezcla de espíritu pionero, mentes creativas y conocimientos técnicos.
La virtualidad fue fundada en 1987 por el Dr. Jonathan D. Waldern en Leicester, Inglaterra. Originalmente comenzó como una industrias W, la compañía atrajo la atención en 1988 cuando ganó un premio de innovación del Grupo de Tecnología Británica. Con el dinero del premio de £ 20,000, el desarrollo de un primer prototipo de realidad virtual podría promoverse. En 1990 había llegado el momento: las industrias W presentaron la primera máquina VR de acceso público, la "Virtuality 1000SU", en la feria de "gráficos de computadora '90". Este dispositivo fue un paso revolucionario que estaba equipado con una cápsula abierta y un casco VR llamado "Visette". La máquina permitió a los jugadores sumergirse en el mundo virtual, mientras que el juego "Dactyl Nightmare" se desarrolló especialmente para este sistema y luego se renovó para Oculus Rift. Esto informa Heise.Los comienzos de la realidad virtual
Pero, ¿cómo surgió este desarrollo innovador? Le debemos información adicional Extensión de tiempo. El Dr. Waldern, estudiante de doctorado de la Universidad de Loughborough, ya había experimentado con el "Caterpillar Roaming" en la década de 1980 antes de fundar junto con Al Humrich, Terry Rowley y Richard Holmes W Industries. Con una inversión de £ 2,500 cada uno, donde Waldern tenía la mayoría, persiguieron el objetivo de implementar comercialmente la realidad virtual. Las habilidades técnicas de los fundadores eran de importancia crucial, al igual que su persistencia, en sus casas y garajes en los primeros prototipos. Al mismo tiempo, la búsqueda de componentes económicos fue un desafío.
Sin embargo, los éxitos no fueron largos en llegar. La compañía pasó a llamarse Virtuality en 1990 y ofreció los primeros juegos de simulación interactivos en las ferias comerciales que impresionaron a la audiencia. Con el apoyo de la compañía de ocio líder, que tomó más del 75% de W Industries, también se desarrolló un simulador interactivo. Un avance crucial logrado en 1991 cuando se presentó la versión comercial del dispositivo de asiento en el estadio Wembley.
Evolución y desafíos tecnológicos
La fortaleza innovadora de la virtualidad se mantuvo incluso más allá de los primeros años exitosos. En 1991, la compañía comenzó a desarrollar un guante de datos llamado "Guante espacial", mientras que la serie "Virtuality 2000cs", que relacionó una poderosa PC IBM, en 1994. Esta nueva generación de tecnología de realidad (https://www.comuterwoche.de/article/2803374/die-geschichte-der-der-der-der-realitaet.html).
A pesar de estos progresos y el entusiasmo inicial, la virtualidad pronto se enfrentó a los crecientes desafíos. La compañía aumenta la competencia a través de consolas domésticas más poderosas y las dificultades de mantener el atractivo de las arcadas. Finalmente, Virtuality informó bancarrota en 1997, y las patentes y tecnologías restantes se vendieron a otras compañías. Sin embargo, el estado de culto de los antiguos sistemas de virtualidad permanece hasta el día de hoy e inspira a los visitantes y coleccionistas del museo por igual.Los notables comienzos de la realidad virtual por Virtuality Inc. muestran que el espíritu pionero y la innovación técnica a menudo van de la mano y un equipo fuerte también puede marcar una gran diferencia. Para el Dr. Waldern, quien fundó Digilens Company después de la bancarrota, sigue siendo un campo emocionante en el que puede vivir su pasión por la tecnología.
Details | |
---|---|
Ort | Leicester, England |
Quellen |