Blockchain y KI: ¡La clave del futuro ético de la tecnología!
Blockchain y KI: ¡La clave del futuro ético de la tecnología!
Deutschland - El mundo de la inteligencia artificial (AI) enfrenta un cambio significativo, y el tema de la gobernanza ética tiene un lugar especial en esta transformación. En vista de los desafíos asociados con la introducción de sistemas AI avanzados, la urgencia de transparencia y responsabilidad se está destacando cada vez más. Como informes [OnosAfe] (https://www.onesafe.io/blog/blockchain-ai-ti- ethics-governance), la tecnología blockchain se ve cada vez más como una herramienta clave para lograr estos objetivos en la industria de la IA.
blockchain, como un libro general descentralizado, tiene el potencial de ahorrar datos de manera segura y transparente, aspectos que son particularmente importantes en un momento en que la IA toma decisiones que influyen en nuestras vidas. La combinación de blockchain e IA podría ayudar a abordar problemas como sesgo y no transparencia. Una de las fortalezas básicas de esta tecnología radica en una mejor transparencia y responsabilidad. Mediante registros accesibles para los procesos de IA, las partes interesadas pueden comprender qué decisiones se toman, qué aumenta significativamente la responsabilidad, especialmente en áreas críticas como la atención médica o la conducción autónoma.
ventajas de la cadena de bloques en el ki
¿Qué podría ser mejor que reducir el sesgo en el entrenamiento y el uso de la IA? Blockchain asegura que los datos sean comprensibles para la capacitación de IA. Además, se pueden programar contratos inteligentes, los estándares de equidad hacen cumplir y toman contramedidas en caso de violaciones. Pero eso no es todo: debido a la creación de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), la supervisión de los sistemas de IA se puede colocar en manos de la comunidad, lo que también fortalece los estándares éticos.
Tres ejemplos ilustran la practicidad de estos conceptos: Voatz, una plataforma para la verificación de las elecciones, utiliza la autenticación biométrica en relación con blockchain. El Protocolo Ocean, por otro lado, ofrece una plataforma de mercado descentralizada que permite a los usuarios mantener el control de sus datos y garantizar que se usen éticamente en aplicaciones de IA. FICO también utiliza redes de blockchain privadas para monitorear el rendimiento de sus modelos AI.
A pesar de estos enfoques prometedores, existen desafíos: las dificultades técnicas y las preocupaciones de protección de datos pueden dificultar la integración de Blockchain y la IA. Otro punto de crítica es que la cadena de bloques por sí sola no puede garantizar que se sigan los estándares éticos. Esto significa que las organizaciones deben prestar especial atención a evitar la negligencia ética.
Un enfoque holístico para el gobierno ético de IA
Los desafíos en el gobierno de IA son globales. Como un informe de inatba, diferentes condiciones de marco regulatorio se representan en todo el mundo. Mientras que la UE y Brasil prefieren enfoques vinculantes y basados en el riesgo, Estados Unidos y Sudáfrica son más flexibles en sus regulaciones. En este contexto, la tecnología blockchain puede actuar como un enlace que promueve el cumplimiento, la responsabilidad y la transparencia en los sistemas de IA.
Se requiereun alto grado de responsabilidad ética, especialmente si uno está considerando el creciente abuso de los sistemas de IA, que a menudo se asocia con la vigilancia y las violaciones de los derechos humanos. Para hacer frente a estos desafíos, un enfoque descentralizado de cómo es posible gracias a tecnologías como contratos inteligentes puede contribuir a la obligación de cumplir con los estándares de IA.
Otro concepto emocionante es el modelo de ethos, que se presenta en un análisis en Arxiv. Este modelo se ocupa de la regulación de los agentes de IA autónomos y propone un modelo regulatorio basado en el riesgo que tiene en cuenta sus efectos sociales. Se enfatiza que la incrustación de principios éticos en la arquitectura de IA es esencial para garantizar el uso responsable.
Resumió que se muestra que la simbiosis de blockchain e IA no solo se vuelve necesaria, sino también indispensable para garantizar el uso futuro, ético y seguro de estas tecnologías. Las ventajas que surgen de esta combinación no solo podrían beneficiar a la industria de la IA, sino también a toda la sociedad, mientras que se abren nuevas formas para la inclusión financiera y los métodos innovadores de pago.
Details | |
---|---|
Ort | Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)