IoT y sostenibilidad: ¿posibilidad o riesgo de nuestro medio ambiente?

IoT y sostenibilidad: ¿posibilidad o riesgo de nuestro medio ambiente?
En los últimos años,Tecnologías digitales han revolucionado nuestras vidas a través de la introducción de miles de millones de dispositivos IoT. Solo en Europa, hay alrededor de 3.92 mil millones de dispositivos IoT en 2024. Se espera que este número aumente a alrededor de 4.36 mil millones para fines de 2025, mientras que ya hay 20.1 mil millones de conexiones en todo el mundo. Dichos desarrollos no solo se deben al progreso de la tecnología, sino también en inversiones significativas en nuevas tecnologías de red, como redes territorio de baja potencia (LPWAN) y redes 5G que apoyan el crecimiento. Es particularmente emocionante cómo el Internet de las cosas (IoT) puede contribuir a la sostenibilidad. [Pressebox] (https://www.pressbox.de/pressemitteilung/seqis-software-testing-gmbh/sind- iot-it-schadt-im-im-eine-e-eine-schage/boxid/1256315) informa que los dispositivos de IoT optimizan y reducen los costos, especialmente en las áreas de la eficiencia energética, la eficiencia energética.
Pero, ¿qué significa eso para el medio ambiente? Al principio, uno podría pensar que los dispositivos IoT han tenido efectos negativos, pero las posibilidades predominan: desde el uso eficiente de los recursos en la agricultura a través de datos en tiempo real hasta redes de energía inteligentes que optimizan el consumo de energía: el espectro de posibilidades es amplio. Los sistemas inteligentes para la calefacción y el enfriamiento pueden reducir significativamente el consumo de energía, mientras que los rastreadores GPS en las cadenas de suministro reducen más transparencia y reducen los alimentos. Una gran ventaja es el apoyo de la economía circular a través del mantenimiento proactivo que evita las fallas. Los sensores para monitorear la calidad y las emisiones del aire también facilitan la protección del clima.
La desventaja de la medalla
Sin embargo, también hay desafíos que no se pueden ignorar. El aumento del consumo de energía y la necesidad asociada de centros de datos se realizan en un mayor requisito de electricidad. Pero el tema de la chatarra electrónica tampoco debe descuidarse: los ciclos de vida de los dispositivos a menudo son cortos, lo que conduce a un aumento en los desechos electrónicos. Según la Agencia Federal de Medio Ambiente, el fracaso de las actualizaciones de software o la partida de los servicios en la nube conduce al hecho de que técnicamente los dispositivos aún intactos se vuelven inutilizables, lo que también crea desechos innecesarios. La protección de datos y la seguridad de los datos también siguen siendo puntos críticos que deben abordarse para utilizar todo el potencial del IoT de manera sostenible. Agencia Federal de Medio Ambiente, por ejemplo, recomienda que los productos en red sea utilizables incluso sin funcionalidad en Internet.
La pregunta es: ¿Cómo podemos enfrentar los desafíos para explotar completamente las ventajas del IoT? Hay algunas soluciones que pueden ayudar. Estos incluyen un diseño ecológico, operación con energías renovables y la introducción de estándares globales para tarifas recicladas.
Sostenibilidad y consumo consciente
Otro enfoque es la formación de la conciencia. Se pide a cada consumidor que maneje los dispositivos con cuidado. Los requisitos técnicos deben verificarse antes de comprar como la compatibilidad de los teléfonos inteligentes o la necesidad de servicios en la nube. También vale la pena confiar en dispositivos con capacidad fuera de línea que puede llevar a cabo sus funciones, independientemente de Internet. Este conocimiento no solo reduce los desechos electrónicos, sino que también contribuye a proteger la billetera, porque por lo tanto se pueden evitar costos innecesarios.
Para reducir aún más la contaminación ambiental, las tecnologías digitales juegan un papel importante. La memoria basada en la nube puede reducir las emisiones de CO2 hasta un 50 % en comparación con el hardware físico, y la eliminación responsable de los dispositivos antiguos también es crucial. Menschtiere-natur enfatiza la necesidad de usar o donar los dispositivos antiguos en lugar de simplemente eliminar de la eliminación de
En conclusión, se puede decir que el IoT ciertamente puede ofrecer una oportunidad para desarrollos sostenibles si las tecnologías se usan de manera responsable. El equilibrio entre la innovación y la conciencia ambiental parece factible si todos tenemos una buena mano y trabajamos activamente para ello.
Details | |
---|---|
Ort | Europa, Europa |
Quellen |