Secretos genéticos: ¡cómo los genes influyen en la forma de nuestro cerebro!

Secretos genéticos: ¡cómo los genes influyen en la forma de nuestro cerebro!

Jülich, Deutschland - En el mundo de las neurociencias, está sucediendo muchas cosas. Un nuevo campo de investigación que se centra en vincular la genética, el medio ambiente y cómo se centra tanto la estructura como la función de nuestro cerebro ha recibido gran atención. pmc Informes de un interés creciente en estas interacciones. Muestra que los factores genéticos y ambientales pueden contribuir significativamente a la variación en la estructura cerebral. Los estudios gemelos indican que entre el 50 y el 90% de las diferencias en ciertas características son genéticas. Pero, ¿cómo influyen los factores ambientales en estos aspectos variables?

En un desarrollo emocionante, un equipo de investigación alrededor del Centro de Investigación de Jülich, la Universidad Heinrich Heine Düsseldorf y Helmholtz Munich ahora identificaron factores genéticos que influyen en la forma de las regiones cerebrales subcorticales. Se analizaron datos de casi 20,000 participantes sanos de británicos blancos del Biobanco del Reino Unido. El estudio integral no solo ilumina el volumen y la superficie, sino también las propiedades geométricas del cerebro y ha identificado 80 variantes genéticas, que están asociadas con la estructura de 22 estructuras subcorticales específicas, incluido el vástago cerebral. Este es un avance emocionante en la investigación del cerebro y el comportamiento, lo que podría darnos nuevas ideas sobre cómo se forma nuestro cerebro y cómo estas formas pueden estar vinculadas a ciertas enfermedades. fz jülich Indica que algunas de las variantes genéticas identificadas ya están en relación con las enfermedades como la alta calidad y la neurodegenerativa.

El papel del medio ambiente

Otro punto emocionante es que comprender las relaciones entre la genética y el medio ambiente se vuelve cada vez más integral. La nueva disciplina de las neurociencias de la población combina el conocimiento de la neurociencia cognitiva, la genética y la epidemiología. Se considera cómo los factores ambientales forman el cerebro y la influencia que tienen en el desarrollo. La investigación muestra que los estudios gemelos también muestran que los factores ambientales constituyen una parte considerable de la variabilidad en la estructura cerebral. El "entorno" llamado así, es decir, la grabación y cuantificación de factores ambientales, es cada vez más importante.

Un objetivo de esta investigación es identificar las relaciones entre los factores genéticos y con el medio ambiente en estudios a gran escala, como el NIMH-CHPB o el NIH-PD, en los fenotipos cerebrales estructurales y funcionales. Muchos desafíos han surgido de estudios anteriores, desde el reclutamiento hasta los problemas de protección de datos. Sin embargo, el desarrollo de nuevas tecnologías y la mejora de los métodos de examen abre nuevas oportunidades para optimizar la comprensión y el tratamiento de los trastornos mentales en las diferentes fases de la vida.

Genética y forma de cerebro

Entonces, ¿qué son estas influencias genéticas? El estudio del Centro de Investigación de Jülich es un verdadero destacado: va más allá de la investigación anterior, que se centra principalmente en el análisis del volumen. Los científicos usaron el espectro de Laplace Beltrami para describir las propiedades geométricas del cerebro en detalle. Dichos hallazgos no solo podrían indicar la anatomía del cerebro, sino también proporcionar indicaciones iniciales de factores de riesgo de enfermedades. La posibilidad de usar la forma cerebral como un marcador orgánico temprano para las enfermedades neurodegenerativas y mentales podría ser innovadora para futuros diagnósticos. Solo el tiempo mostrará cómo se desarrollarán estos hallazgos.

En resumen, se puede decir que estamos en el umbral para una comprensión más profunda del cerebro, que no solo incluye factores genéticos, sino también influencias ambientales. La conexión de estas dos áreas podría ser una clave para comprender y tratar enfermedades que influyen en nuestra vida cotidiana. Muchas gracias a las últimas ideas científicas, como se discutió, entre otras cosas, en la investigación de Nature
Details
OrtJülich, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)