AI durante el comienzo: ¡Oportunidades y desafíos para nuestro futuro!
AI durante el comienzo: ¡Oportunidades y desafíos para nuestro futuro!
Entwicklungsländer, Welt - El futuro del trabajo se enfrenta a un gran giro, y la inteligencia artificial (IA) juega un papel central en esto. Una encuesta global sobre la preparación de Human Development Reports 2025 dio ideas emocionantes. Alrededor del 20% de los encuestados en todo el mundo ya están usando IA. Es particularmente digno de mención que aproximadamente dos tercios de las personas en países con diferentes índices de alto desarrollo humano (HDI) esperan usar IA en áreas como la educación, la salud y el empleo dentro de un año. Esto puede verse como un espíritu pionero, incluso si las expectativas en los países altamente desarrollados son menos pronunciadas.
Pero, ¿qué significa eso en detalle? El informe deja en claro que las expectativas de la IA no son solo el resultado de los desarrollos tecnológicos, sino que también dependen en gran medida de las decisiones de la política. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿cómo podemos asegurarnos de que la IA realmente contribuya a mejorar el desarrollo humano? Un problema central es que la adquisición tradicional en el lugar de trabajo y la lucha contra la pobreza en los países de bajos ingresos se atascan. Los conflictos comerciales y la automatización no son exactamente compañeros útiles aquí.
Oportunidades y desafíos del Ki
El informe de la ONU subraya el papel incierto de la IA en el mundo del trabajo. Si bien la IA puede crear nuevas oportunidades, la pregunta sigue siendo si finalmente automatiza o mejora los trabajos. Hay una relación sorprendente en los países de bajos ingresos: hay 20 empleos para cada trabajo automatizado, lo que puede mejorarse mediante el aumento. En contraste, solo hay tres en países con un HDI muy alto. Esta brecha también se puede ver en el desarrollo tan discusión del índice de desarrollo humano.
En los últimos cuatro años, la brecha entre los países se ha ampliado nuevamente con valores de HDI muy altos y bajos. Informe que el progreso en el HDI en los países en desarrollo está estajando. Sin embargo, la IA sigue siendo una clave para permitir el progreso, especialmente en áreas que son cruciales para el desarrollo humano. Aquí incluso se espera que el uso de IA aumente en sectores importantes como la educación y la atención médica.
La necesidad de adaptabilidad
¿Cómo se puede explotar mejor el potencial de IA? Para utilizar las ventajas de la IA, las brechas técnicas de infraestructura y capacitación deben cerrarse en países de bajos ingresos. La adaptabilidad de los humanos, empresas y gobiernos juega un papel crucial. La IA no solo puede contribuir a la automatización, sino también a apoyar las fortalezas humanas. Es importante evitar los sistemas de IA "So-So" que no prometen ganancias de productividad significativas.
La pregunta seguirá siendo cómo se puede crear el equilibrio entre la automatización y el soporte humano. El poder de la IA no solo radica en su capacidad para hacer tareas complejas, sino también para avanzar el cambio hacia economías de baja carbono y la transformación de las regiones rurales a los centros urbanos. Ya es hora de que tratemos activamente estas preguntas y veamos a KI no solo como un desafío tecnológico, sino también como una oportunidad.
Details | |
---|---|
Ort | Entwicklungsländer, Welt |
Quellen |
Kommentare (0)