Alemania comienza la ofensiva de IA: ¡10% de fuerza económica para 2030!
Alemania comienza la ofensiva de IA: ¡10% de fuerza económica para 2030!
Jülich, Nordrhein-Westfalen, Deutschland - Alemania es ambiciosa en el campo de la inteligencia artificial (AI). Según un informe de Un documento que está disponible para la Agencia de Noticias de Reuters informa que alrededor del diez por ciento de la producción económica debe ser generado por IA para 2030. Esta tecnología se planifica como una herramienta clave en varios campos de investigación, por lo que se espera que el gabinete federal decida sobre la estrategia asociada antes del mes. Uno de los objetivos ambiciosos del gobierno federal es establecer grandes centros de datos en la Unión Europea. Las aplicaciones correspondientes se coordinarán para fin de año en coordinación con la industria, los expertos y los estados federales.
Estrategia europea de IA en foco
También se habló de la estrategia a gran escala de la Unión Europea, que se ocupa de la IA. La Comisión de la UE se ha establecido el objetivo de diseñar el desarrollo de la IA en gran medida independientemente de Estados Unidos y China. "Solo" el 13.5 por ciento de las empresas en Europa actualmente están utilizando tecnologías de IA, y la falta de poderosos centros de datos se identifica como uno de los mayores obstáculos para su mayor crecimiento. Para contrarrestar esto, la UE planea triplicar la capacidad de los centros de datos europeos en los próximos cinco años. Esta es información que de tagesschau
Qué tan grandes son las ambiciones, muestra la planificación de cinco "Abracers Giga" en Europa, lo que debería garantizar que los datos y capacidades informáticas necesarias estén disponibles. La estructura de dicha fábrica de Giga podría costar aproximadamente 20 mil millones de euros, con posibles ubicaciones que ya pueden aplicar en Bruselas. Jülich en North Rhine-Westfalia se comercializa como una posible ubicación.
Inversiones y fondos de investigación
La UE está invirtiendo más de mil millones de euros anuales en investigación de IA, respaldada por programas estratégicos como "Horizont Europa". Este compromiso tiene como objetivo involucrar inversores privados y crear un ecosistema floreciente para las nuevas empresas de IA. Los proyectos no solo se promueven en la investigación, sino también en áreas como la agricultura, la salud y el transporte. Como parte de "Horizont Europa", se pusieron a disposición 2.600 millones de euros para la investigación y el desarrollo de la IA entre 2021 y 2022, como en un informe de estrategia digital Hold.
Además de los gastos financieros, también se toman medidas para promover asociaciones público-privadas y el desarrollo de un mercado europeo para soluciones de IA. Además, la iniciativa Gena4EU tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la UE en industrias estratégicas y en el sector público.
Este camino lleno de baches a la exención de AI-AI-A-AI-es no solo en interés de la economía, sino también para abordar los desafíos globales como la protección del medio ambiente o la combinación de enfermedades. Los investigadores de la UE ya usan IA para mejorar el tratamiento del cáncer y predecir el terremoto, un signo impresionante de lo que esta tecnología puede hacer.
Con estas medidas, Alemania, respaldada por la UE, muestra que tiene una buena habilidad para el futuro de las tecnologías y la investigación al cortar. Los próximos años serán cruciales para encontrar el equilibrio necesario en la competencia internacional.Details | |
---|---|
Ort | Jülich, Nordrhein-Westfalen, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)