Inteligencia artificial: ¡peligro de la justicia social en el país!
Inteligencia artificial: ¡peligro de la justicia social en el país!
Schweiz, Land - no se puede negar el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Promete una revolución en la forma en que vivimos y trabajamos. Pero si bien la tecnología ofrece oportunidades de innovación y crecimiento económico, las desigualdades sociales y económicas en desarrollo arrojan una sombra sobre este progreso tecnológico. Según ictworks , el uso de tecnologías digitales resulta en desafíos y oportunidades, especialmente para grupos vulnerables que deberían fortalecerse mediante una inclusión.
La Fundación Sorenson Impact enfatiza que las soluciones innovadoras deben promoverse para hacer que las ventajas de IA y la automatización sean accesibles para todos. Es responsabilidad de los interesados crear marcos de decisión transparentes y justos que también incluyen perspectivas similares a las minorías. Esta idea se toma repetidamente en varios trabajos de investigación e ilustra lo importante que es que el progreso digital no conduzca a profundizar las trincheras existentes.
desigualdades a través de la tecnología
Un desarrollo emocionante pero también preocupante muestra la experiencia de iMticker Distribución de las tecnologías avanzadas. Los últimos sistemas de IA, mientras que los grupos de población, que son débiles en los ingresos, a menudo se quedan atrás.
Un punto particularmente alarmante es reemplazar la capacidad de IA, habilidades y profesiones que son fáciles de automatizar. Muchos trabajadores no calificados podrían enfrentar enormes desafíos en el futuro, lo que subraya la necesidad de educación e iniciativas de educación superior. Si estos no se implementan, la brecha entre aquellos que se benefician de las ventajas de la IA y los que quedan atrás solo será mayor.
El camino a la justicia social
Un enfoque orientado al futuro para abordar estos desafíos podría ser una combinación de acceso justo, iniciativas educativas y pautas éticas claras. Frankfurter emitimiento Describa no solo para lograr los desarrollos tecnológicos, sino también influir en el orden social de decisivo. Es importante que la capacitación de las generaciones futuras se adapte a estas circunstancias.
En el futuro, las profesiones que requieren calificaciones más altas estarán más enfocadas. Por lo tanto, las inversiones en infraestructura e industrias futuras son esenciales para crear empleos nuevos y significativos. Los mecanismos de redistración también podrían considerarse para reducir las desigualdades sociales y asegurar una vida por encima de la línea de pobreza para todos. Algunos proponen un ingreso básico incondicional como una posible solución para enfrentar estos desafíos.Los desarrollos de los próximos años mostrarán si es posible implementar tecnologías de IA y digital de tal manera que todos se beneficien de ella. Debe evitar que nos dirijamos a un mundo en el que hay una "IA para el Reich" y una "IA para los pobres". Es el momento adecuado para tomar medidas y establecer el curso para un futuro social más justo. Por lo tanto, cada uno, en particular, los fabricantes e instituciones de decisiones, deben involucrarse activamente en un futuro digital inclusivo.
Details | |
---|---|
Ort | Schweiz, Land |
Quellen |
Kommentare (0)