Futuro de la ciberseguridad: ¡los costos climáticos ponen en peligro nuestra seguridad digital!

Futuro de la ciberseguridad: ¡los costos climáticos ponen en peligro nuestra seguridad digital!
Australien - En el mundo digital actual, en el que explotan los ataques cibernéticos y, al mismo tiempo, la conciencia ambiental crece, las empresas enfrentan un dilema central: ¿cómo protegen sus activos digitales sin la huella ecológica innecesaria? La industria de la ciberseguridad se enfrenta cada vez más al desafío de cómo puede proteger y actuar de manera efectiva para el medio ambiente. Seguridad en línea enfatiza que 13 % de las compañías austriias a menudo son conflicadas con RaTaTs. Esto muestra que la seguridad cibernética es una prioridad cada vez mayor, pero también tiene altos costos y contaminación ambiental.
Naturaleza versus tecnología
Pero, ¿qué hay detrás de las altas emisiones de los centros de datos? De acuerdo con Agencia federal ambiental , las estimaciones de los requisitos energéticos y las emisiones de gases de la casa verde de los centros de datos son muy diferentes. Sin embargo, está claro: la gestión eficiente de los recursos y un bien pensado de la tecnología son esenciales para optimizar el consumo de energía. Los sistemas de enfriamiento efectivos y el hardware eficiente en energía son A y O.
Uno de los aspectos más interesantes es que los costos de las medidas de seguridad a menudo aumentan considerablemente. Se eliminan alrededor del 75 % de los costos de un sistema de gestión de seguridad, que se conoce como SIEM (información de seguridad y gestión de eventos). Esto hace que sea importante vigilar los costos de energía y, si es necesario, invertir en tecnologías sostenibles.
Ciberseguridad verde y medidas sostenibles
"Green Cyber Security" podría ser la respuesta a muchos de los desafíos que nos preocupan hoy. Esta forma de seguridad cibernética tiene como objetivo combatir los peligros cibernéticos y al mismo tiempo minimizar el daño ambiental. Un camino prometedor para reducir la huella de CO2 es el uso de soluciones en la nube que son hasta un 98 % más de eficiencia energética que las soluciones locales convencionales. La seguridad en línea señala que las actualizaciones regulares y la gestión efectiva de malware ayudan a extender la vida útil del hardware y, por lo tanto, minimizar los desechos eléctricos.
Además, las sesiones de capacitación para sensibilizar a los empleados pueden ayudar a prevenir posibles ataques. Si combina esto con redes de energía inteligentes y el uso de energías renovables, existe una clara ventaja para las empresas que desean operar de manera sostenible.
En general, es importante encontrar puntos de partida para la ciberseguridad ecológica. Las empresas no solo deben centrarse en una protección robusta, sino también en una estrategia sostenible que asegura sus activos digitales y protege el medio ambiente. Es hora de evitar los posibles peligros cibernéticos por un lado y para contribuir activamente a reducir el impacto ambiental. Finalmente, si comienza y planifica en una etapa temprana, tiene una clara ventaja.
Details | |
---|---|
Ort | Australien |
Quellen |